Los jardines son vida y reflejan la personalidad, creencias y estilo de vida de quienes lo habitan. En este post te contaremos qué debes tener en cuenta para saber cómo diseñar un jardín sin perder de vista tus ideas ni tu estilo y dando respuesta a las condiciones del lugar de instalación. ¡Este proyecto natural te encantará!

5 claves sobre cómo diseñar un jardín
¿Qué es lo que te apasiona? ¿Cuáles son tus colores favoritos? ¿Cómo definirías tu personalidad? Aunque parezcan preguntas muy simples, las respuestas te ayudarán a impregnar un estilo único al momento de diseñar tu jardín.
El diseño de un jardín permite inspirarse y mezclar diversas ideas que tengas en mente. Eso sí, siempre y cuando se conozca el lugar y las dimensiones del mismo.
El diseño de un jardín requiere toda tu atención y una pizca de creatividad
Si quieres saber cómo diseñar un jardín coge lápiz y papel, suelta tu mente, tus ideas y comienza a dibujar el proyecto con estas claves imprescindibles:
1. Estudia el área
Conoce y evalúa cada aspecto del lugar donde ubicarías tu jardín. Es decir, conoce sus dimensiones, la orientación, si está muy al descubierto del sol o el viento, el tipo de tierra, entre otros factores.
Procura familiarizarte con el lugar para que, ante cualquier imprevisto, sepas la mejor forma de actuar sin perjudicar el área.
2. Distribuye el espacio
En este apartado es momento que tomes decisiones respecto a la estructura del espacio. No es necesario que seas un gran arquitecto o dibujante: realiza borradores sencillos respecto a la ubicación y funcionalidad del jardín.
¿Tendrá pasillos? ¿Contará con alguna fuente, estanque o alberca? ¿Considerarás algún set de jardín? ¿Cuáles serán las áreas para las plantas y flores? Son diversos aspectos que debes tener en cuenta.

3. Saca provecho de los elementos naturales
Si el espacio en donde harás tu jardín ya cuenta, por ejemplo, con árboles muy grandes, te recomendamos potenciar y sacar a relucir esos elementos naturales. Detecta cuáles son los elementos que ya tienes para estudiar cómo puedes aprovecharlos al máximo.
4. Detalla el jardín
Detalla lo máximo que puedas el diseño de tu jardín. Es decir, piensa en cada elemento ornamental que hará lucir aún más ese espacio tan bonito. Puedes incluir objetos como:
- Una silla colgante
- Macetas de colores y estilizadas
- Cojines o puffs
- Figuras decorativas
Juega con distintos niveles y volúmenes:¡ la fórmula del éxito!
5. Prueba distintos estilos
El estilo de tu jardín dependerá de tu inspiración. Por ejemplo, puedes diseñar un jardín romántico con sillas de jardín ubicadas bajo un árbol frutal. Otra opción podría ser un jardín familiar con un set de sillones, una zona de lectura y un comedor para tomar la merienda… ¡La imaginación no tiene límites!
Tras leer este artículo, seguro que ya te haces una idea sobre cómo diseñar un jardín. Y es que este diseño inicial te servirá para sentar las bases de tus ideas y hacer tantos ajustes como creas necesario. ¡Seguro será estupendo y en equilibrio con toda tu casa!
También te puede interesar
Tipos de zapateros para organizar todo tu calzado
Trucos para cuidar tu sofá de piel y que esté como el primer día
¿Cómo elegir colchones para personas mayores y acertar?
Muebles de salón pequeños para aprovechar al máximo el espacio
Estilo Rústico Industrial: dale una bienvenida a un look que te encantará