¿Qué tienen los áticos que tanto nos enamoran? Probablemente su especial luz y sus características arquitectónicas, que lo dotan de una personalidad única. Pero… si hablas de decoración de áticos es posible que te encuentres con ciertos problemas, como techos desnivelados o irregularidades en la planta que hoy vamos a solucionar en este post especial.

Especial decoración áticos: del recibidor a la terraza
Para conseguir el resultado que buscas en tu ático, te recomendamos comenzar por visualizar los diferentes espacios que tienes a tu disposición. Es es habitual que, además del espacio interior, tengas que poner atención a la decoración del espacio exterior, como terrazas o balcones.
Y es que las terrazas de los áticos suelen tener una medida considerable y, por tanto, deberás contemplar también los espacios exteriores en tu presupuesto. ¡No te olvides de que una vez estés viviendo en tu ático, vas a desear tener todo listo en el espacio exterior también! Si solo te centras en el interior, es posible que sientas que no has invertido bien tu dinero en el mobiliario de la decoración del ático…
Consejos de decoración para áticos
1. Potencia el espacio en un ático
La máxima prioridad para decidir cómo decorar el ático es elegir bien los muebles para aprovechar al máximo el espacio. Este tipo de construcciones suelen tener menos metros cuadrados por la construcción de la terraza. Así, aprovechar rincones y elegir bien los muebles para hacer un espacio más acogedor aunque sea pequeño es muy sencillo:
Uso de colores
Opta por colores claros para maximizar visualmente el espacio. En este otro post te contamos cómo hacer que un espacio pequeño parezca más grande.

Elige los básicos primero
Elige los elementos básicos: escoge la cama, el sofá, el mueble del comedor… las piezas más básicas que necesites para la casa. Como es probable que los espacios interiores sean pequeños, te recomendamos que elijas una cama con almacenamiento, como un canapé, y un sofá con arcón (por ejemplo, un chaise longue con arcón). Así todo queda recogido y cada cosa tiene su lugar.

Escoge tus electrodomésticos
Selecciona los electrodomésticos esenciales como la nevera, el horno o la lavadora. Puedes usar colores luminosos para potenciar la luz del ático y dar amplitud al espacio o elegir colores neutros como el blanco para incidir lo menos posible en la amplitud visual del salón.
Opta por detalles que optimicen el espacio
Existen muchos elementos que puedes añadir sin ocupar apenas espacio, como un cabecero con estanterías en lugar de mesitas de noche, estantes esquineros para poner libros o adornos… Incluso puedes optar por baldas que se instalen directamente en la pared, sin escuadras, que no roban espacio visual.
Una vez que tengas estos aspectos elegidos podrás tener una idea más clara de lo que deseas añadir y sentirás menos presión.

2. Dale protagonismo a la luz
La luz es un elemento clave en la decoración de los áticos. Las salidas a la terraza y, en ocasiones, incluso las claraboyas en el techo, dan un toque único y especial al ático. Puedes aprovechar esto para jugar con los reflejos de la luz durante el día.

En la mayoría de los áticos se disfruta de la terraza pero puede que eches de menos algunas ventanas si se trata de una casa pequeña. A veces, al habilitar la planta superior del edificio, la estructura de la casa es un poco diferente y, si este es tu caso, puede que necesites aportar puntos de luz artificial al espacio interior. Aprovecha las esquinas para poner puntos de luz adicionales que den un toque acogedor a la casa.
La luz anaranjada, o luz cálida, te ayudará a conseguir una buena iluminación en los puntos de la casa donde quieras conseguir un espacio relajante. La luz fría, por el contrario, te ayudará a tener luz suficiente en espacios oscuros donde necesites tener una buena iluminación, como el cuarto de baño o el vestidor, en caso de que sean espacios con poca luz o interiores.
3. La terraza como espacio central
Una de las grandes ventajas que suelen ofrecer los áticos son las terrazas. La decoración del ático debe proporcionar que la terraza resulte práctica en cualquier momento del día, ya que es muy probable que quieras convertirlo en tu espacio principal, ¡sobre todo en primavera y verano!
Y es que más que un espacio, una terraza es aquel lugar donde vivirás grandes momentos: tardes de verano tomando el fresco mientras lees un libro, largas noches de conversaciones con amigos, barbacoas en familia…

Existen innumerables posibilidades, estilos y ambientes que puedes conseguir en una terraza según tu estilo y la utilidad que vayas a darle, ¡hay múltiples opciones decorativas!
¿Quieres que tu terraza sea un centro de reunión con tus seres queridos? Elige sofás y una mesita baja. Si, por el contrario, te gusta comer fuera, piensa en un conjunto de mesa y sillas. Si, después de esta elección inicial todavía tienes espacio adicional, puedes pensar en una hamaca, una silla colgante, sillones auxiliares, un balancín… ¡las opciones para la terraza son infinitas!
Pero, aunque la terraza, por sí sola, tiene un gran encanto, si le añades ciertos detalles decorativos crearás una atmósfera perfecta: plantas con maceteros bonitos, guirnaldas de luz solar colgadas de la pared o la barandilla, farolillos…

4. Los detalles en tu ático
En estos pequeños detalles es donde el carácter de tu ático y el tuyo se unen para crear un espacio único, completamente personalizado. Cuadros, cojines, cortinas, relojes… ¿Te gusta el estilo étnico? ¿Prefieres la elegancia vintage? ¿O quieres te encanta seguir las tendencias y optarías por darle un toque tropical a tu ático?

Pero no todo es decorar: algunas piezas también pueden resultar muy útiles a la hora de separar espacios: algunos elementos como los biombos pueden solucionar cuestiones básicas para ganar intimidad y separar dos ambientes.

Ten estos detalles en cuenta a la hora de distribuir el espacio de tu ático y contar con almacenamiento para tus cosas y así no recargar el ambiente innecesariamente. ¡Disfruta de la decoración de tu ático a la vez que sacas el máximo partidos con los detalles que le darán un toque de distinción!
También te puede interesar
¡No lo podrás creer! Una mano de pintura y tu salón como nuevo
Las últimas tendencias de colores para pintar la cocina. ¡Descúbrelo aquí!
¡Domina la decoración de tu mesa! Cómo hacer un posavasos en 5 minutos
Oficinas abiertas: Conoce las ventajas de las Open Space Office
Pintar los azulejos del baño merece mucho la pena: ¡descubre por qué y cómo hacerlo!