La cocina es uno de los lugares de casa en los que pasamos más horas, si no el que más. Es un espacio de encuentro, en el que la funcionalidad y la comodidad son clave. ¿Quieres saber cómo se consigue una de esas cocinas prácticas y funcionales de las revistas? Aquí te lo contamos todo.
Cómo conseguir una cocina práctica y funcional
Para que la cocina sea un lugar en el que resulte fácil moverse y donde todo lo que necesitas esté a mano, es fundamental una correcta planificación y distribución.
Para ello es importante que cuentes con la ayuda de profesionales que te asesoren sobre cómo aprovechar al máximo el espacio disponible.
Por pequeña que sea la cocina, una buena distribución, que amplíe al máximo el espacio de trabajo, de paso y de almacenaje, hará que la cocina sea práctica y que parezca más grande.
Estos son los elementos que necesitas para conseguir una cocina práctica y funcional:
1 Distribución
Partiendo de aquellos elementos que no puedes cambiar, como puertas, ventanas o radiadores, piensa qué distribución permite mayor comodidad en los movimientos. Evidentemente, la forma y los metros de la cocina serán determinantes.
Los muebles se pueden colocar formando una L, una U, en frentes paralelos, con una isla central, con una barra americana… Las posibilidades son mucha y hay que encontrar la que mejor se adapte al espacio y, a la vez, permita realizar de manera cómoda todos los movimientos cotidianos.
2 Materiales
La elección de los materiales es clave para facilitar el trabajo en la cocina. Existen materiales más resistentes y fáciles de limpiar que otros. Es importante que sean materiales de calidad, sobre todo en aquellos elementos que más uso tendrán, como la encimera, el frontal y las puertas de los muebles.
3 Electrodomésticos
Con electrodomésticos de calidad, sobre todo los más utilizados, como el frigorífico y la campana extractora, ahorrarás tiempo y dinero, ya que el consumo será mucho menor.
4 Iluminación
La iluminación debe tener en cuenta las diferentes zonas: de trabajo, de almacenaje o de comedor, si es el caso. En las zonas de trabajo puedes colocar tiras de led en la parte inferior de los muebles superiores, mientras que unos focos de techo funcionan perfectamente como iluminación general del espacio. Si la cocina incluye una zona de comedor, la iluminación más adecuada es la colgante, que aportará personalidad y creará un ambiente acogedor.
Además, una luz correctamente diseñada ayuda a ampliar el espacio visualmente, de manera que si la cocina no es muy grande es importante potenciar cualquier entrada de luz.
5 Armarios extraíbles
Para aprovechar el espacio al máximo los armarios extraíbles son vitales. Ya sea para hacer de despensa o para cubrir alguna necesidad específica, como almacenar las especias o botellas de vino, este tipo de armarios no puede faltar en tu nueva cocina.
6 Cajones organizados
La organización interior es clave en cocinas prácticas y funcionales. Tenerlo todo a mano y con un acceso cómodo es básico para que la actividad cotidiana sea agradable.
7 Cestas extraíbles
La manera más efectiva de aprovechar los armarios esquineros es instalar distribuidores interiores extraíbles, que permiten un cómodo acceso.
8 Zona inferior de la isla
Si dispones de una isla, aprovecha la zona inferior para almacenar. Es un espacio que te será de gran utilidad para guardar un sinfín de cosas: ollas, sartenes, trapos, despensa…
9 Cajas y otros complementos
Ganchos, ventosas, imanes, guías extraíbles… Son elementos útiles para pequeños utensilios que necesitas tener a mano. Se pueden colocar en los frontales de la encimera o en el interior de los muebles.
Y si el mueble no llega al techo, coloca cajas encima para guardar lo que usas menos. ¡Te sorprenderá el espacio que puedes aprovechar allí arriba!
10 Cajón en los zócalos
Del techo al suelo. Un zócalo extraíble, con espacio interior para almacenaje, es muy práctico para pequeños objetos como bandejas o el delantal de recambio.
Las cocinas prácticas y funcionales pueden tener distintos diseños pero todas tienen algo en común: están distribuidas de forma inteligente para aprovechar al máximo los espacios y piensan, ante todo, en la funcionalidad. ¡Que no falte ningún elemento vital en tu nueva cocina!
También te puede interesar
Tipos de zapateros para organizar todo tu calzado
Trucos para cuidar tu sofá de piel y que esté como el primer día
¿Cómo elegir colchones para personas mayores y acertar?
Muebles de salón pequeños para aprovechar al máximo el espacio
Estilo Rústico Industrial: dale una bienvenida a un look que te encantará