Cada rincón de una casa tiene que transmitir bienestar. Hacernos sentir que disfrutaremos de tiempo de calidad en ella. Las dimensiones no tienen por qué ser un impedimento para hacerlo realidad. Quédate con nosotros y averigua qué pautas es aconsejable seguir en la decoración para habitaciones pequeñas y compartidas. ¡Gana la partida al espacio reducido!

Los trucos en la decoración para habitaciones pequeñas y compartidas
La decoración para habitaciones pequeñas que sean compartidas dejará de ser un reto imposible para ti.
Aplica estos recursos prácticos y observa los cambios en el cuarto de tus hijos.
¿Luz natural? Sí, gracias
La luz natural ensancha las estancias. Déjala fluir con libertad. Escoge cortinas livianas que la dejen pasar.

Además, es importante que la habitación esté correctamente iluminada. Un espacio oscuro da la sensación de ser pequeño. Escoge luz blanca ya que se parece más a la natural.
Engaña a la vista
Si colocas las cortinas en el techo las paredes ganarán altura. Si empleas rayas horizontales en el papel pintado o pintas las paredes en esa dirección, sucederá lo mismo, pero a lo ancho.
Para conseguir unos centímetros extra puedes cambiar el cabecero por papel pintado.
Incorpora espejos. Un espejo te ayuda a que la habitación aparente ser más grande. ¡Y multiplica la luz natural!
Sitúa la cama en una esquina. Visualmente el ambiente se despeja y, tú ganas más espacio. ¿Por qué no colocas una alfombra antideslizante y un cesto para los juguetes y lo destinas al ocio?

Y no te olvides de tenerlo todo bien organizado, porque los espacios ordenados parecen más grandes.
Mejor, colores claros
Mientras que los tonos oscuros harán menguar el espacio, los claros conseguirán el efecto contrario. Por ello el blanco se convierte en el rey de la decoración para cuartos pequeños. Le siguen los beiges y tonalidades claras.
Puedes combinar el blanco con tonos neutros (arena y gris) o suaves.
Lo ideal es usar colores claros en las paredes. Con ellos habrá más luminosidad y mayor efecto de amplitud.
Los toques de color se deben dejar para los textiles y accesorios como puede ser la ropa de cama o los cojines. Son ideales si además pueden añadir luminosidad como es el caso del verde.

Mobiliario: el justo
La decoración para habitaciones con poco espacio debe prestar una especial atención al mobiliario. Más aún, si van a ser compartidas. Se precisa de una cama, lugar de almacenaje y de estudio, ¿cómo hacemos?
Para maximizar los metros cuadrados hay que optar por la versatilidad y funcionalidad de los muebles. También ser creativo. Por ejemplo.
Un sifonier o cajonera pequeña puede hacer la labor de mesita de noche y servir de almacenaje.
La cama nido o con canapé cuida las horas de sueño y es un extra para guardar lo que necesites.

Otra fórmula son los cabeceros tipo arcón. Puedes usarlos de almacenaje y como estantería.
Si no quieres renunciar a camas individuales, colócalas en L. Ganarás espacio en el centro de la habitación.
Asimismo, será relevante aprovechar el espacio en altura algo que te permiten las literas y camas altas o un armario puente.

Otro desahogo para cuartos de pocas dimensiones son los muebles de puertas correderas. Con ellos ganarás espacio de paso.
El truco final en la decoración para habitaciones pequeñas compartidas: ¡alíate con los recovecos!
Ese espacio que necesitas en la decoración para habitaciones pequeñas puede estar en los huecos de la pared. En ellos puedes crear un armario empotrado o una estantería rinconera.
Cuando más repletas estén las paredes, más pequeña parecerá la habitación. Planifica a fondo la distribución para que el ambiente no se sature.

Si usas el espacio disponible con ingenio conseguirás que, aunque sea mini, sea acogedor, funcional y sobre todo muy personal. ¡Hazlo aún más tuyo con los complementos que escojas!
También te puede interesar
Las últimas tendencias de colores para pintar la cocina. ¡Descúbrelo aquí!
¡Domina la decoración de tu mesa! Cómo hacer un posavasos en 5 minutos
Oficinas abiertas: Conoce las ventajas de las Open Space Office
Pintar los azulejos del baño merece mucho la pena: ¡descubre por qué y cómo hacerlo!
Colchones buenos para el dolor de espalda: levántate mejor cada mañana