¿Buscas ideas para habitaciones de bebés? ¿Te gustaría crear un ambiente que fuera funcional, confortable y actual? Si ya has comenzado con los preparativos por la llegada de tu bebé o los iniciarás en breve, te pueden interesar nuestras propuestas sobre colores, mobiliario o accesorios. Te ayudamos a conseguir un espacio para sentiros a gusto.

Ideas para habitaciones de bebés, que pueden ayudarte a planificar la tuya
Aunque tengas unas ganas enormes de comenzar a decorar el refugio de tu bebé, conviene primero tomar medidas y pensar en dónde colocar cada pieza.
Hecho esto, inspírate con nuestras ideas para habitaciones de bebés antes de decorar el rincón más especial de tu casa.
Ideas de colores para las habitaciones de bebés
Optar por tonalidades neutras para las paredes y el mobiliario, puede ser una ventaja en los meses posteriores.
Piensa que son colores combinables, que no agobian como los tonos más intensos, y que repintar las paredes implica tener que mover el mobiliario. Además, te ayudan a conseguir un ambiente más relajante.
Si necesitas decorar una habitación de bebe que sea pequeña, es mejor no usar colores oscuros. Tienes opciones como el blanco o tonos con un punto de color como los pasteles.
Opta por pinturas para paredes y papeles pintados que sean lavables. Con esta característica te aseguras que podrás limpiar la superficie y mantener la higiene.

¿Dónde poner color en los cuartos infantiles?
Aplica el color menos suave, de forma equilibrada, en aquellas piezas decorativas que resulten más fáciles de renovar, como los textiles y accesorios.
Así la atmósfera no se verá tan aburrida y tú podrás ir cambiando e introduciendo complementos nuevos, más adaptados a los gustos y edades de tu hijo, a medida que crezca.
Un truco para hacerlo de forma equilibrada es combinar un máximo de tres colores. Aportas una nota de diversión acorde a la atmósfera infantil, pero sin estridencia.

¿Qué poner en la habitación de tu bebé?
Los bebés crecen mucho más rápido de lo que nos gustaría. En poco tiempo, su cuarto debe cubrir otras necesidades. Por ello, hazte con el mobiliario imprescindible para tener un espacio práctico, acogedor y amplio.
Necesitas muebles adaptados a las necesidades del bebé (cuna y cambiador) y a las tuyas, como un rincón con un sillón o butaca donde arrullarlo y afianzar vuestro vínculo. Si esta pieza tiene un diseño atemporal podrás reutilizarla, en el futuro, en otro lugar de tu casa.
Recuerda también la importancia de estimular la motricidad de tu hijo. Puedes destinar una zona para actividades con mantas, alfombras o gimnasios de juegos.

Las habitaciones de bebé deben contar con una comodidad y funcionalidad que sea segura. Escoge alfombras antideslizantes y sitúa la decoración de pared o estantes alejados de su cuna.

Incorpora elementos que aporten calidez
Los cuartos de bebés actuales se llenan de materiales acogedores y naturales como la madera o el mimbre.
Para tener organizadas todas las cosas de esta primera etapa, puedes recurrir a accesorios polivalentes elaborados en esos materiales como cestas de mimbre, madera o algodón, que podrás seguir usando en el futuro.
Son complementos livianos que no recargan el ambiente y ayudan a tener espacio de almacenaje. Además, podrás cambiarlos de lugar fácilmente para tenerlos donde los necesites.

También puedes ser algo creativa, y usar las escuadras de una balda para colgar su ropita o incorporar un organizador para sus productos de higiene, o colocar sus pañales en una estantería cubo.
Los cuartos de los bebés se suelen llenar de regalos de familiares y amigos. Muchos no llegan a estrenarse. Una solución es confeccionar una lista de nacimiento con aquellos muebles o accesorios que sí vas a necesitar.

Ideas para habitaciones de bebés muy originales
Los objetos decorativos hechos a mano dan un toque personal al ambiente.
Si te animas, aquí tienes algunas ideas para habitaciones de bebés que puedes hacer tú:
- Una nube con vinilo adhesivo. Por ejemplo, la puedes pegar en la pared, encima de una balda.
- Un móvil con una rama de madera, adornada de nubes y gotas de fieltro o ganchillo.
- Una guirnalda decorativa con restos de telas.
- La inicial de tu bebé con pompones.
Pero si los DIY no te convencen, puedes introducir ese componente afectivo con una imagen de tu primera ecografía o una evolución de tu embarazo, por ejemplo.
Los muebles vintage o piezas que han pasado de generación en generación, son otra alternativa para tener una habitación de bebé original.
La llegada de un bebé es un momento muy especial para tu familia. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa de tu vida.
También te puede interesar
Tipos de zapateros para organizar todo tu calzado
Trucos para cuidar tu sofá de piel y que esté como el primer día
¿Cómo elegir colchones para personas mayores y acertar?
Muebles de salón pequeños para aprovechar al máximo el espacio
Estilo Rústico Industrial: dale una bienvenida a un look que te encantará