Las paredes son la piel de nuestras casas, y al cuidarlas, estamos cuidando de nuestro bienestar diario. Algo que conseguimos con actividades muy diversas, desde la decoración, hasta el bricolaje. Y esta última no resulta tan complicada, incluso cuando se trata de tapar grietas de la pared. Descúbrelo con nuestro tutorial y rejuvenece su aspecto.
Tutorial para tapar grietas de la pared sin ser un experto
Los desperfectos de las paredes son antiestéticos. Además, es necesario arreglarlos previamente si queremos renovar la pintura de nuestra casa, pues de lo contrario, la superficie presentará una apariencia tosca y desagradable, echando a perder el trabajo realizado.
¿Cuándo tapar grietas de la pared con fibra de vidrio o cinta tapagrietas? Es una solución para fisuras en movimiento, es decir, aquellas que reaparecen tras haber sido arregladas.
¿Qué materiales necesitas para tapar las grietas de la pared?
Para sanear una pared vieja, deteriorada o, como en este caso, con una superficie agrietada, puedes recurrir a trucos decorativos o practicar el bricolaje. Para ello, hazte con los siguientes útiles y materiales:
- Espátula
- Brocha
- Lija fina (adecuada al material de tu pared)
- Rodillo
- Gaveta (puedes usar una bandeja de pintor)
- Plaste o masilla, en polvo o en pasta, para rellenar
- Imprimación o fijador de fondo específico
- Pintura
¿Cómo elegir el producto adecuado para solucionar el problema de las grietas en casa? Normalmente se usa para tapar agujeros y grietas de hasta 2 cm, el plaste, y de hasta 1 cm, la masilla.
El plaste o masilla tiene un tiempo elevado de secado total (hasta 24 horas). Aunque también hay opciones de secado rápido (sobre 2-3 horas). En cualquier caso, una vez utilizadas, guárdalas según las recomendaciones del fabricante. Así aseguras su buena conservación para posibles usos futuros.
Cómo tapar las grietas de las paredes
Al quitar el papel pintado, colocar la nueva decoración de una habitación o durante la limpieza general, ¿te has encontrado con este inconveniente?
Para tapar las grietas de la pared de tu casa:
- Abre la grieta con la espátula pasando una de las puntas de su hoja, primero por un borde y luego por el otro (al terminar, tendrá forma de V). Trabaja de arriba abajo, retirando las partes desprendidas.
- Retira el polvo con la brocha.
- Aplica sobre la grieta la imprimación o fijador, siguiendo las indicaciones del fabricante, ya que hay productos listos para su uso o que requieren ser diluidos en agua.
- Cuando se seque, cubre la grieta de tu pared con plaste o masilla, presionando con la espátula para que penetre bien. También puedes encontrar el producto ya preparado o en polvo, siendo necesario añadir agua para su elaboración. El fabricante indica en el envase las proporciones que debes mezclar (la mezcla no debe ser ni muy líquida ni muy densa, ni tener grumos).
- Una vez seca, lija y limpia el polvo.
- Si observas que hay desnivel entre grieta y pared, será necesario añadir una segunda mano de plaste o masilla. Y tendrás que lijar nuevamente cuando haya secado.
- Vuelve a aplicar imprimación.
- En el momento que esté seca, podrás pintar tu pared.
Nuestra casa es nuestro refugio, el lugar de descanso e incluso de trabajo. En realidad, se ha convertido en un espacio multiuso. Arreglar la grieta de una pared incrementará el bienestar, ayudándonos a estar más en armonía en una habitación, con independencia de la actividad a la que esté destinada.
Las tareas de bricolaje contribuyen a mejorar la estética y recuperar la sensación de confort. Encuentra más tutoriales, consejos e ideas, en nuestro blog.
También te puede interesar
Colchones King Size vs. Queen Size: descubre sus características y diferencias
¡No lo podrás creer! Una mano de pintura y tu salón como nuevo
Mi placa de inducción se ha quedado marcada. ¿Cómo solucionarlo?
¿Qué es el diseño biofílico? Mejora así tu sostenibilidad
TOP 10 de aplicaciones Smart TV que no pueden faltarte