¡Te mereces una Navidad maravillosa! ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Rodeada de los colores tradicionales, dominada por el blanco, con toques dorados o pensada para hacer feliz a los más pequeños? No importa, te mostramos cómo hacer decoración navideña casera para todos estos estilos. Coge ideas y vive esta época tan especial como tú quieras.
Ya están aquí esos días del año que tanto nos encantan.
En esta ocasión, nos atrevemos a hacer decoración navideña casera reciclada. Hemos empleado textiles y menaje de cocina. ¡Mira el resultado!
Es la tendencia chic y glamurosa de la Navidad. Aquí predomina el color dorado aunque también hay espacio para los tonos plata y algo más clásicos como el blanco, combinado con detalles brillantes o con purpurina. ¡Es una apuesta por la luminosidad! Por supuesto, no faltan las luces ni las velas.
El contraste del color oro y plata sobre la calidez de la madera o su combinación con el blanco, verde o rojo, crea detalles decorativos sofisticados que captan la atención.
Prueba estas ideas para hacer decoración navideña casera y, ¡haz que tu casa luzca todo su glamour!
- Cintas para el árbol. Corta tiras de una cortina de tul.
- Bolas navideñas planas. Recorta piezas bordadas de ropa de cama, y usa un mini bastidor. Si no son de hilo dorado o plata, puedes usar pintura textil metalizada.
- Portavelas con un vaso. Sitúa sobre este, una tira de encaje de una sábana o cojín. Aplica pintura y a continuación, deja caer purpurina. Por último, retira el encaje.
- Corona con flores y plantas artificiales. Corta los tallos y ve colocando en el soporte (alambre o aro para manualidades). Para finalizar, añade un lazo de terciopelo o satén con brillo, para que tenga ese toque tan distinguido.
¿Por qué usar solo decoración de Navidad casera? Consigue un ambiente muy personal combinando adornos hechos a mano con esas piezas de tu tienda habitual, que tanto te han enamorado.
La navidad clásica salpica nuestra casa de verde y rojo. Colores asociados a la naturaleza y la vida.
Hace que los interiores desprendan un aspecto muy natural con la combinación del abeto verde, los adornos en madera y todos esos pequeños detalles naturales como piñas, ramos de muérdago o acebo.
El estilo Merry Christmas es el más tradicional. No faltan los protagonistas del cuento del Cascanueces, un adorable Papá Noel o las bolas rojas colgando del árbol. Pero se renueva con adornos de divertidos renos, gnomos o muñecos de nieve, con caras que te harán sonreír.
También puedes añadir algún elemento blanco como unas velas artesanales, dorado o plata.
Si este es tu estilo, prueba con estas manualidades para hacer adornos de Navidad:
- Calendario de adviento con sábanas rojas, verdes y blancas. Corta el tejido (no es necesario que cosas los extremos, deshilachado quedará algo rústico). Introduce la sorpresa, escribe el número en el exterior y coloca todas en una cesta de mimbre.
- Adorno en forma de árbol. Corta 3 esquinas de cojines (cada una de un tamaño más grande). Introduce una dentro de otra. Cose. Añade un cordón fino para colgar.
- Estrellas de navidad con salvamanteles de corcho. Dibuja la silueta sobre la superficie, corta con un cúter y si quieres, pinta.
La tendencia nórdica irrumpió hace unas temporadas y sigue estando de actualidad en la decoración de interiores. Tanto, que ya disfrutamos de ambientes navideños con este estilo: mucho blanco, madera y referencias a la naturaleza, junto con un toque dorado, plata, gris o verde.
¿Hacemos adornos navideños caseros?
- Usa el relleno de cojín como nieve. Extiende para dar forma esponjosa y sitúa sobre las ramas del árbol.
- Pinta copos de nieve sobre posavasos de madera. Hecho esto, perfora y coloca una cinta.
- Haz un transfer sobre una tabla de madera de cortar. Limpia y coloca la fotocopia (la imagen debe estar impresa del revés mediante impresora láser) con alguna frase navideña o silueta como un ciervo, sobre la superficie. Aplica disolvente con un paño y presiona con una cuchara (repite la operación varias veces). Retira el papel.
- Crea bolas blancas con cojines. Deshaz el cojín y, al mismo tiempo, enrolla.
Puedes mezclar bolas de hilo de algodón con bolas de lana, de tamaño más pequeño y más grande.
Todo está pensado para que los más pequeños vivan una Navidad llena de magia. Por ello, no es de extrañar la presencia de duendes, juguetes o dulces decorativos.
¿Cómo hacer adornos reciclados para una Navidad de cuento?
- Decora las cucharas de madera. El mango puede ser el gorro de papá Noel y el cuenco, su cara.
- Convierte 3 macetas en un muñeco de nieve. Pinta de blanco, coloca una sobre otra (de mayor a menor tamaño), dibuja la cara y viste con una bufanda.
- Usa los pompones de los cojines para hacer divertidas bolas de navidad. Pega unos a otros hasta formar una pieza grande.
- Haz ayudantes de Santa con borlas y vasos de agua y sidra. Pega las borlas en la mitad inferior. Haz un cucurucho de papel o fieltro de color verde o rojo y coloca en la parte superior. Por último, añade un pompón a modo de nariz.
Nos ha encantado que nos dejaras acompañarte durante este año. Ya estamos pensando en nuevos trucos y consejos decorativos para seguir haciendo más acogedora y actual tu casa. ¡Disfruta de una Feliz Navidad!
También te puede interesar
Tipos de zapateros para organizar todo tu calzado
Trucos para cuidar tu sofá de piel y que esté como el primer día
¿Cómo elegir colchones para personas mayores y acertar?
Muebles de salón pequeños para aprovechar al máximo el espacio
Estilo Rústico Industrial: dale una bienvenida a un look que te encantará