Una cama hecha con palets es una alternativa que te permite reciclar, y disfrutar de un ambiente muy singular en tu habitación. Hoy no solo vamos a enseñarte cómo puedes hacer la tuya, sino que, también, te ofreceremos algunas sencillas propuestas para personalizarla. ¿Te apuntas a nuestro creativo DIY? Entonces, anota herramientas y materiales. ¡Comenzamos!

Disfruta de una cama hecha con palets siguiendo nuestra guía
Crear con tus propias manos es una experiencia muy satisfactoria. Algo que podrás comprobar por ti misma si pones en práctica nuestro DIY de cama hecha con palets.
Los palets no tienen el mismo tamaño. Por ejemplo, el europeo mide 80 cm de largo, 120 cm de ancho y pesa 25 kg. Mientras que las dimensiones del americano son 100×120 cm, y un peso de 30 kg.

¿Qué herramientas y materiales necesitas?
- Palets (la cantidad depende del tipo de cama que vayas a construir)
- Escuadras metálicas y tornillos (consulta con tu ferretería habitual para elegir la más adecuada)
- Destornillador
- Lijas o lijadora eléctrica
- Pintura y barniz (opcional)
- Brocha o rodillo (si aplicas color o barniz)
- Y por supuesto, no te olvides de tu colchón y los textiles de cama

¿Cuántos palets se necesitan para hacer una cama? Para una cama baja o de estética japonesa 4 (si quieres que sea una cama tipo tatami, añade 2 unidades más). Con 8 piezas (4 de base + 4 encima) podrás tener una cama alta.
¿Cómo se hace una cama con palets?
Sigue este paso a paso.
- Revisa a fondo el estado de la madera. Aplica un fungicida, para eliminar hongos y humedad (puede ser necesario si son reciclados), y sustituye los clavos en mal estado.
- Lija la madera.
- Aplica pintura o una capa de barniz para madera, siguiendo las instrucciones del fabricante. ¡Este es el momento perfecto para ser creativo! Una opción es envejecer la madera, pintar con chalk paint o mezclar dos tonos de pintura y conseguir uno exclusivo, pero tienes muchas otras.
- Ahora toca crear la estructura de la cama. Para ello, dispón cada palé sobre el suelo. Y une entre sí, mediante las escuadras.
- ¡Ya tienes listo tu somier!

Para tratar la carcoma de la madera, usa un producto específico en cada agujero. Tapa con plástico, y deja actuar. Tendrás que esperar unas semanas para poder usarla.

Inspírate con nuestras 4 ideas para decorar tu cama hecha con palets
Puedes personalizar tu cama de matrimonio hecha con palets y conseguir un ambiente con un estilo decorativo muy marcado.

- Haz un cabecero. Sigue los mismos pasos que al realizar la base de cama, únelo a ella (creando una estructura en forma de T) y no te olvides de anclar esta pieza a la pared. Dependiendo de cómo lo posiciones, puedes tener una estantería vertical u horizontal. Eso sí, tendrás que añadir, en el interior, una tabla de madera que actúe como soporte.
- Crea una repisa. Para ello, cierra la parte superior del cabecero incorporando una tabla de madera cuya medida de largo supere ligeramente al mismo. Obtendrás un espacio extra para decorar con fotos, láminas o velas.
- Ilumina tu espacio de descanso con una guirnalda de luces o luces led. Puedes añadirlas en la zona inferior o sobre el cabecero.
- Complementa con textiles como una alfombra. Si te gusta el estilo boho chic, puedes usarla como cabecero para tu cama de palé, y ganar un espacio extra si la habitación es pequeña.

Los palets son un material de moda. Viste con objetos y textiles de tendencia y crea un ambiente exclusivo. Y si te apetece, haz este otro DIY usando un palé.
También te puede interesar
¡No lo podrás creer! Una mano de pintura y tu salón como nuevo
¡Domina la decoración de tu mesa! Cómo hacer un posavasos en 5 minutos
Pintar los azulejos del baño merece mucho la pena: ¡descubre por qué y cómo hacerlo!
Cómo limpiar la plancha en casa para evitar manchas en la ropa
¿Cómo limpiar la pantalla de la tele? Te contamos los trucos para no dañar tu Smart TV