No importa si tu respuesta es negativa, porque, si quieres, puedes aprender cómo limpiar alfombras en casa con nosotros. El truco de tener en cuenta el material con el que han sido confeccionadas, te permitirá mantenerlas en buen estado por más tiempo, ya que la lana o el algodón, precisan de cuidados determinados. ¿Cuáles son?

¿Cómo limpiar alfombras en casa?
La limpieza no suele liderar la lista de nuestras tareas domésticas favoritas. Pero pensando en la sensación tan agradable que transmite un ambiente aseado, merece mucho la pena no descuidarla.
¿Te apetece que hagamos esta actividad juntos? Veamos cómo limpiar alfombras en casa.
Pasa el aspirador, sin cepillo, semanalmente para retirar el polvo. Haz una limpieza en profundidad, al menos, una vez al año.

Cómo limpiar alfombras en casa: alfombra de lana
Cualquier tipo de alfombra se desgasta por el uso continuado. Aunque una adecuada limpieza, puede servir para cuidar y prolongar su aspecto. Recuerda no golpear tu alfombra cuando la sacudas. Con este gesto solo conseguirás dañar su tejido.

En el caso de la lana, ¿cómo limpiar alfombras en casa y no dañarlas?
- Sacude tu alfombra para retirar la suciedad superficial.
- A continuación, pasa el aspirador. Acuérdate de hacerlo sin el cepillo, para no estropear las fibras.
- Usa un paño mojado en agua y jabón neutro para limpiar.
- Por último, seca.

Limpiar una alfombra de algodón
Toda alfombra que esté muy sucia requerirá de una limpieza en profundidad ya sea en nuestro domicilio o en un centro especializado. ¿Cómo podemos lavar en casa una alfombra de algodón?
Si empleas un programa de lavado en agua fría o a mano sin centrifugado, puedes lavar una alfombra de algodón en tu lavadora.
Aunque es posible que su tamaño no te permita esta opción. Si es tu caso:
- Retira el polvo.
- Frota con un producto de limpieza desengrasante o vinagre blanco, junto con agua tibia.
- Deja secar al sol.

Limpiar alfombras en casa con bicarbonato, es un truco para contrarrestar el aroma desagradable que pueden desprender. Para ello, esparce el producto sobre su superficie. A continuación, deja que actúe un tiempo. Y, por último, usa tu aspirador para retirarlo.

Limpieza de alfombra de fibra sintética o fibra natural, ¿es muy diferente?
Si tienes un modelo de fibra sintética, usa el aspirador frecuentemente, y emplea una espuma seca cuando tengas que limpiarla a fondo.
En cambio, si es de fibra natural, como el sisal o el yute, utiliza un trapo o esponja humedecida en agua salada.
No frotes su superficie, para no deteriorar las fibras.
Y deja secar cuando termines. Pero colócala en un lugar donde no reciba sol directo.
Ya sabes cómo limpiar la alfombra de tu casa. Pero, ¿la guardas correctamente. Lo ideal es enrollarla en un material transpirable, para evitar la aparición de humedad y colocarla en posición horizontal. Puedes usar papel de periódico o una funda para alfombra.

La correcta limpieza de las alfombras ayuda a cuidar los materiales y preservarlas por más tiempo. Descubre con nosotros más consejos como estos para tu casa, y ahórrate tiempo para ti y tu familia.