Hay muchos aspectos de la vida que pueden interferir negativamente en tu sueño y hacer que no descanses lo que necesitas, como las preocupaciones, el trabajo o el estrés. ¡No te alarmes, es normal! Por eso, hoy, en el Día Mundial del Sueño, vamos a compartir contigo 5 consejos para que descubras cómo dormir bien.

5 consejos sobre cómo dormir bien
1. Relájate al llegar a casa.
Cuando cruces el umbral de la puerta de casa procura no enfadarte y evita atender llamadas o emails de trabajo durante al menos 2 horas antes de ir a dormir.
Para comenzar a dormir tu mente debe estar liberada y relajada, y el estrés y las preocupaciones son ayudan. Por eso, es importante cuidar la mente para que al día siguiente esté descansada y con ganas y fuerzas de comenzar un nuevo día.
2. Evita las distracciones para un buen descanso.
Hay muchos remedios que te ayudarán a relajarte y a desconectar de los temas que te preocupan. ¡Apúntate la siguiente lista!
- Leer libros de papel
- Charlar con tu pareja o un amigo
- Jugar con los pequeños de la familia.
Todas estas actividades generarán momentos de felicidad y alejarás los malos pensamientos.
3. Realiza estiramientos antes de ir a dormir.
Tanto si sufres dolores de espalda y cuello como si no, es recomendable realizar estiramientos para relajar el cuerpo. Además, si al despertarte tienes dolores de espalda o de cuello, sería bueno analizar el estado de tu colchón y almohada.
4. Relájate a través de los sentidos.
Existes remedios naturales y aceites esenciales que tienen capacidades para ayudarte a alcanzar un esto correcto de relajación.
- Aceite de lavanda o árbol del té: estimula tu olfato aplicando unas gotas en tus sábanas.
- Lavanda: aplica aceites corporales con olor a lavanda después de una ducha calienta para calmar tus músculos. También puedes tomarte la lavanda en una infusión relajante.
- Melatonina o valeriana: utiliza estos remedios naturales para ayudar a tu cuerpo a conciliar el sueño.
- Miel, nueces o lácteos: estos alimentos ricos en triptófanos te ayudarán a dormir mejor.
5. Sigue una rutina antes de ir a dormir
Para que tu mente sepa que se acerca el momento de dormir y se vaya relajando poco a poco es importante seguir una rutina. De esta manera, conseguirás calmar el cuerpo y entrar en un estado de relajación antes de ir a dormir.

Cada uno debe crear su rutina ideal y seguir estos consejos. De esta manera, comenzarás a conciliar el sueño como te gustaría y a evitar el insomnio ocasional.
¡Complementa estos consejos para dormir bien con nuestra infografía especial!